Archivo de la etiqueta: Electrónica

La Bobina Tesla, instrumento musical de fábula

bobina de tesla como instrumento musical

El sonido de un relámpago toca la fibra más primitiva y ancestral de nuestro cerebro. Por alguna extraña razón, escuchar el sonido de esas enormes descargas eléctricas nos estremece, nos petrifica y a la vez a muchos nos gusta…

Sorprendentemente, unos investigadores se plantearon el reto de controlar descargas eléctricas para convertirlas en música modificando la bobina que Nikola Tesla inventó en el siglo XIX y conseguir así un instrumento sonoro espectacular.

Continue reading »

Fuentes de alimentación reguladas y no reguladas

Fuente de alimentacion conmutada en amplificador de car audio

La semana pasada veíamos Cómo funcionaba la fuente de alimentación de un amplificador. Al final del artículo vimos que los amplificadores de car audio tienen una particularidad especial respecto a un amplificador normal, y es que el voltaje de alimentación proveniente del vehiculo (14 V C.C.), ha de ser convertido a voltaje alterno (14 A.C.), ya que el transformador (toroidal) necesita que la corriente a convertir sea alterna.

El siguiente dibujo muestra el mismo esquema de amplificador genérico que veíamos la semana pasada, con la sección de conmutación añadida a la izquierda, tal como ocurre en los amplificadores de car audio:

Continue reading »

Cómo funciona la fuente de alimentación de un amplificador

Fuente de alimentacion de un amplificador

Para poder amplificar el sonido un amplificador necesita algo primordial, y es un voltaje continuo y predeterminado en sus dos railes internos, tanto en el positivo como en el negativo, que utilizará para crear la señal amplificada a su salida.

Por lo tanto, se podría decir que este voltaje en sus railes son los cimientos a partir de los cuales un amplificador esculpe la forma de la señal musical, y la fuente de alimentación es la sección electrónica encargada de proporcionar ese voltaje a partir de la alimentación externa, veamos cómo!

Continue reading »

¿Cómo funciona un amplificador en Clase D?

La Clase D es esa tecnología de amplificación cada vez más común entre los dispositivos de audio, denominada popularmente (y erróneamente…) como amplificación «digital».

Los ultimos años están apareciendo cada vez más dispositivos con amplificación en Clase D que incluso empieza a rivalizar en calidad con la amplificación tradicional en los ámbitos mas exigentes: amplificación estéreo de calidad, audio profesional, car audio, multicanal, etc. En todos ellos, la amplificacion en Clase D está irrumpiendo con resultados de calidad que en ocasiones, sorprenden hasta a los excépticos de esta tecnología.

Continue reading »

Mejorar el sistema eléctrico del coche: «The big 3»


Veamos algo sobre esta especializada técnica de car audio, que pretende mejorar el sistema eléctrico del coche, y conseguir optimizar su fuente de energía, tan importante en un medio limitado eléctricamente como es el coche.

Cierto es que se trata de una técnica avanzada, que sólo se hace imprescindible en situaciones en las que se pretende exigir extrema potencia al equipo de audio, o en las que la instalación eléctrica del coche viene de fábrica muy infradimensionada respecto a las necesidades de nuestro equipo de música. Más enfocada a equipos de car audio de competicion de SPL, y menos necesaria en equipos de calidad (a no ser que haya problemas perceptibles durante el uso normal)

Continue reading »