Las fuentes de audio de calidad del Siglo XXI

Cambridge Audio NP-30 Network Streaming Player

Por fin, parece que finalmente los aficionados al audio en casa, empiezan a vislumbrar que la era de las comunicaciones se integra con la búsqueda y el disfrute de la calidad en la música.

Después de unos años teniéndose que aferrar a tecnologías antiguas (altamente perfeccionadas, eso si), como los reproductores de CDs, o incluso el disco de vinilo para los más puristas de lo analógico; y sin poder aprovechar la tecnología digital que hoy en dia domina todo nuestro trasiego de información; por fin ya se está empezando a disponer de fuentes de alta calidad que incluyen la versatilidad y riqueza de las funcionalidades actuales. Pero antes de pasar a conocerlas, veamos una pequeña introducción…

Continue reading »

La Compresión Dinámica del audio (I)

Compresor de audio

 

La «Compresión Dinámica» del sonido es un asunto muy comentado en los últimos tiempos a nivel popular,  por culpa de la reciente «tendencia» de los estudios de sonido de grabar los discos más comerciales abusando de esta técnica. Pero, ¿sabemos de qué se trata exactamente eso de lo que oimos quejarse a los más puristas?

Primero de todo, hemos de aclarar que no se debe confundir este término de «compresión dinámica», con el de «compresión de datos» de los archivos de audio, como son los MP3, M4A, etc. Ya que la compresión de datos, se refiere a reducir el espacio que ocupan los archivos de datos al ser «codificados» en formato MP3, M4A, o guardados como .ZIP por ejemplo. Pero esto no será el tema que vamos a tratar en este artículo, con el que es fácil confundirse.

Continue reading »

El coche para la audición de calidad, un difícil reto…

car audio

Hoy en día, muchos aficionados a la música, pasan más tiempo sentados en el coche, conduciendo al trabajo, viajando el fin de semana, o desplazándose por ocio, que pudiendo sentarse en el salón a escuchar música tranquilamente. La ajetreada vida actual, en la que tanto nos desplazamos en coche por obligaciones o deseo, así lo propicia.

Más que verse como un castigo impuesto por la sociedad actual, esta circunstancia se presenta para mucha gente como una oportunidad. Una oportunidad para aprovechar el tiempo de conducción compartiéndolo con la actividad de la escucha. La escucha de noticias, información, radio… y como no, disfrutar del placer de la música en alta fidelidad.

Continue reading »

Materiales para los conos de los altavoces…

Un altavoz electromagnético es un dispositivo que se encarga de transformar una señal eléctrica en movimiento de un cono, mediante un motor electromagnético, en movimiento; de forma que se transmitan variaciones de presión al aire  tal como indican la señal grabada. Esta «transducción», idealmente, ha de ser transparente, y no añadir nada por sí misma durante este proceso. Por lo tanto, en este mecanismo, el cono o diafragma, es una de las partes fundamentales en el cumplimiento de esa necesidad.

Continue reading »

Es posible acondicionar un salón para realizar escuchas?

La respuesta, en mi opinión, es que claramente sí que se puede. Al menos, hay mucha gente que pone mucho interés y énfasis en conseguirlo, ya que los resultados pueden valer la pena si el equipo de audio esta en consonancia…

Primero, ¿que significa eso de acondicionar el salón? Acondicionarlo consiste en modificar su acústica, los materiales, los objetos y las formas de la sala, para lograr el entorno ideal para la escucha.

Continue reading »

¿Cómo funciona un amplificador en Clase D?

La Clase D es esa tecnología de amplificación cada vez más común entre los dispositivos de audio, denominada popularmente (y erróneamente…) como amplificación «digital».

Los ultimos años están apareciendo cada vez más dispositivos con amplificación en Clase D que incluso empieza a rivalizar en calidad con la amplificación tradicional en los ámbitos mas exigentes: amplificación estéreo de calidad, audio profesional, car audio, multicanal, etc. En todos ellos, la amplificacion en Clase D está irrumpiendo con resultados de calidad que en ocasiones, sorprenden hasta a los excépticos de esta tecnología.

Continue reading »

Ecualizadores dinámicos

Veamos algo de estos curiosos ecualizadores, una idea que puede ser útil y necesaria en la sonorización de grandes recintos o áreas al aire libre, en los que varían sus circunstancias acústicas y ambientales en cortos espacios de tiempo.

Como algunos habrán apreciado, el sonido dentro de una sala o recinto, o sea, la respuesta de la sala, a veces varía segun las circunstancias del momento: cantidad de audiencia, humedad del ambiente, temperatura, incluso el tipo de ropa que lleva ese publico dependiendo de la estación (mas absorbente en la de invierno que la de verano, etc). Estas variaciones, aunque pueden parecer sutiles, han sido siempre observadas a la hora del acondicionamiento acústico de recintos, ya que su efecto llega a cambiar el carácter del sonido emitido en esa sala.

Continue reading »

Mejorar el sistema eléctrico del coche: «The big 3»


Veamos algo sobre esta especializada técnica de car audio, que pretende mejorar el sistema eléctrico del coche, y conseguir optimizar su fuente de energía, tan importante en un medio limitado eléctricamente como es el coche.

Cierto es que se trata de una técnica avanzada, que sólo se hace imprescindible en situaciones en las que se pretende exigir extrema potencia al equipo de audio, o en las que la instalación eléctrica del coche viene de fábrica muy infradimensionada respecto a las necesidades de nuestro equipo de música. Más enfocada a equipos de car audio de competicion de SPL, y menos necesaria en equipos de calidad (a no ser que haya problemas perceptibles durante el uso normal)

Continue reading »