Guia de ecualización: Introducción y tipos de ecualizadores

Para que un equipo de música fuese fiel no debería alterar, quitar ni añadir nada a la grabación original, sino limitarse a reproducirla respetándola exactamente como se grabó. Pero por desgracia a efectos prácticos esto nunca se cumple del todo.

Una de las alteraciones que se producen es la de la respuesta en frecuencia, es decir, la modificación de las amplitudes de volumen de las diferentes frecuencias respecto a las de la grabación original. Por suerte, podremos mejorar este aspecto de la fidelidad del equipo corrigiéndolo mediante la ecualización de la respuesta.

Continue reading »

La Bobina Tesla, instrumento musical de fábula

bobina de tesla como instrumento musical

El sonido de un relámpago toca la fibra más primitiva y ancestral de nuestro cerebro. Por alguna extraña razón, escuchar el sonido de esas enormes descargas eléctricas nos estremece, nos petrifica y a la vez a muchos nos gusta…

Sorprendentemente, unos investigadores se plantearon el reto de controlar descargas eléctricas para convertirlas en música modificando la bobina que Nikola Tesla inventó en el siglo XIX y conseguir así un instrumento sonoro espectacular.

Continue reading »

El club con el mejor sistema de sonido, Ministry of Sound

Fiesta en Ministry of Sound con equipo de sonido Martin Audio

El sonido de una discoteca no debería estar reñido con la calidad, y en el caso del club Ministry of Sound de Londres no sólo no es así, sino que ha recibido en 2013 por cuarto año consecutivo el premio al club con el mejor sistema de sonido, otorgado en los International Dance Music Awards.

Ya han pasado 5 años desde mi visita a este club, y todavía recuerdo la marcada impresión que me produjo su sonido. En esta entrada vamos a ver la equipación que sonoriza una de las salas de este templo del baile e insignia de la excelencia sonora, The Main Bar.

Continue reading »

Cómo funciona el formato de compresión FLAC

Conversion CDs a FLAC

Cualquier apasionado de las grabaciones de calidad sabe que los formatos con pérdidas como MP3 son cuestionados por su cierta pérdida de calidad, como ya comentamos en «Cómo funciona la compresión MP3».

Cuando se trata de buscar formatos de compresión sin pérdida de información, es decir, que reduzcan el espacio en disco de la canción original sin perder ni un ápice de la calidad, FLAC es uno de los más populares. A continuación vamos a intentar descifrar qué es y cómo funciona.

Continue reading »

¿Cómo funcionan los altavoces electrostáticos?

altavoz electrostatico en salon

Debido a su alto precio, rara vez veremos unas columnas con tecnología electrostática en el salón de un amigo. Pero si tenemos la oportunidad de escuchar unos, es muy probable que nos sorprenda mucho como suenan; limpios, abiertos, transparentes… son palabras que se suelen usar con cierta emoción para calificar su buena calidad de sonido.

Siguiendo la serie iniciada con ¿Cómo funciona un altavoz dinámico? , vamos a conocer hoy cómo funcionan los altavoces electrostáticos, cuales son sus ventajas y desventajas, y cuales son algunas claves de su característico sonido.

Continue reading »

La reverberación y su medida: el tiempo de reverberación

Catedral con alta reverberación

Si nos vendan los ojos y nos introducen a ciegas en un edificio desconocido, fácilmente intuiremos si el tamaño de la sala en la que estamos es tan grande como la nave de una catedral o tan pequeña como un cuarto de baño, simplemente escuchando cómo resuenan los sonidos y las voces a nuestro alrededor.

En las salas grandes una vez que ha cesado el sonido, éste parece prolongarse en el tiempo hasta que se desvanece por completo. En cambio en los recintos pequeños se desvanece rápidamente. Este fenómeno sonoro es lo que se conoce como reverberación, y tiene su explicación y sus maneras de cuantificarlo.

Continue reading »

Porqué algunos materiales absorben el sonido

Espuma absorbente de sonido

Ciertos materiales como las gomaespumas, los tejidos gruesos y otros materiales porosos absorben el sonido. Uno de mis primeros encuentros con la acústica fue hace años cuando, habiendo leído sobre experiencias parecidas, me dió por llenar el salón donde teníamos el equipo de música con todas las mantas, almohadas y colchones que encontré por casa con la ayuda de mi madre.

Me senté en la posición de siempre a escuchar el equipo de música, y al encenderlo me quedé muy sorprendido al percibir cómo el sonido había cambiado por completo, ¿Qué estaba ocurriendo?

Continue reading »

Cómo funciona la compresión MP3

Como funciona la compresion MP3

Todo el mundo conoce los archivos de música MP3. Este formato ocupa menos espacio que el archivo de audio original ya que al realizar la conversión a MP3, se aplica un algoritmo de compresión que analiza el sonido original y elimina algunos detalles de la grabación que se consideran prescindibles, que supuestamente nuestro oído nunca iba a percibir.

El archivo MP3 ocupa menos espacio pero pierde información de la grabación original, por lo que es una compresión con pérdidas. La cuestión es,  ¿en qué se basa el algoritmo para desechar esos detalles de la música? ¿cómo se eliminan de la grabación? ¿realmente no importan y no percibimos esas pérdidas?

Continue reading »

Tipos de altavoces según su rango de frecuencia

Tipos del altavoces

La mayoría de las cajas acústicas y bafles contienen internamente varios altavoces, de manera que cada rango de sonido lo reproduce un altavoz específico y optimizado para esas frecuencias. Al sonar todos los altavoces de la caja en conjunto, y cada uno emitiendo sólo el sonido filtrado en el que está especializado, se logra una mayor fidelidad en todo el rango de sonido audible.

Para esto es necesario utilizar altavoces especializados en ciertos rangos de frecuencias con características físicas e incluso a veces tecnologías específicas que merece la pena aprender a conocer y distinguir.

Continue reading »

¿Como funciona un altavoz dinámico?

Altavoz dinamico

El altavoz dinámico es el típico altavoz redondo que encontramos en cajas acústicas hifi, bafles de discoteca, home cinemas, e infinidad de dispositivos… y que gracias a su efectivo diseño, se encarga de convertir la señal electrica de un amplificador en variaciones de presión acústica en el aire, es decir, en sonido.

Se le define como un conversor de energía o transductor electro-mecano-acústico, ya que realiza esta conversión en 3 pasos: de señal eléctrica a movimiento mecánico y finalmente a energía acústica. Así que vamos a mostrar las partes que lo componen, y luego pasamos a ver como realiza esta conversión y sus características.

Continue reading »