Hoy en día Bluetooth es el rey de la transmisión de música entre dispositivos, y especialmente desde la popularización de los smartphones se ha implantado como un estándar en multitud de componentes de audio.
Cuando queremos transmitir música desde el móvil o el ordenador a unos altavoces portátiles, unos auriculares inalámbricos, un receptor AV o el equipo del coche, resulta muy buena solución. Pero la pregunta que siempre surge es ¿empeora Bluetooth la calidad del sonido original?
Los códecs de audio en Bluetooth
El perfil A2DP para transmitir y controlar música en Bluetooth da una velocidad teórica de 721 kbps en optimas condiciones de conectividad, y deja menos de 400 kbps para transmitir música. Por tanto, bluetooth no podría transmitir música con calidad de CD en tiempo real ya que esta requiere de al menos 1411 kbps de velocidad.
Por eso previamente a transmitir música, Bluetooth necesita reducir el tamaño del audio mediante un códec de compresión, y el que incorporan por defecto todos los dispositivos Bluetooth-A2DP es el SBC.
SBC, el códec por defecto
El códec SBC o Low Complexity Subband Coding aplica un algoritmo de tipo perceptual a la música antes de transmitirla que elimina los detalles supuestamente imperceptibles de manera similar a como lo hace MP3. Por tanto, es un códec con pérdidas de calidad.
SBC no sólo reducirá el tamaño y producirá pérdidas en la música que transmitamos de un archivo sin pérdidas como un FLAC, ALAC o WAV, sino que si transmitimos un archivo ya previamente codificado con pérdidas como son MP3, AAC, WMA, etc, el códec SBC incrementará la pérdida de calidad que ya de por sí tienen estos formatos.
En conclusión, Bluetooth con su códec por defecto SBC reduce siempre la calidad de origen de la música, sea cual sea su formato.
No obstante, el perfil A2DP de Bluetooth permite el uso de otros códecs siempre y cuando tanto el dispositivo emisor como el receptor sean explíticamente compatibles, lo cual no es fácil ya que la mayoría de los fabricantes sólo incluyen el códec por defecto.
APTx, el mejor códec disponible
A día de hoy se está popularizando otro códec de mayor calidad entre los dispositivos de gama alta, el códec APTX. Su finalidad es superar la calidad ofrecida por el códec SBC y transmitir la mayor calidad posible por el canal bluetooth.
Debido a las limitaciones de Bluetooth, la máxima velocidad a la que APTX puede transmitir es a 352 kbps, lo que sigue haciendo necesario eliminar algo de información en caso de que el archivo original provenga de resolución de CD o superior. Por tanto APTX es también un códec con pérdidas, aunque esta vez muy optimizado.
Su superioridad a SBC es debida a que usa un algoritmo de tipo ADPCM, que se basa en la previsibilidad de la señal musical en el tiempo, en lugar de en eliminar partes de la información que se consideren imperceptibles, como hacen los algoritmos perceptuales como SBC, MP3 o AAC.

Este tipo de tecnología de compresión se venía utilizando en transmisiones profesionales desde los años 90, y la ventaja es que permite una percepción de calidad semejante a la del CD, con una mínima reducción del rango dinámico a 92 dBs en lugar de los 96 dBs teóricos del CD. Nada que ver con los artefactos, sonido metálico o fatiga auditiva de otros formatos.
Otra de las ventajas, es que cuando APTX va a transmitir por bluetooth un archivo que de origen ya estaba comprimido con pérdidas como MP3, AAC, etc… no hay apenas pérdidas adicionales. Este proceso de transcodificación es prácticamente transparente.
Conclusión…
Hoy por hoy para obtener la mejor calidad con Bluetooth lo suyo es elegir componentes que incorporen el códec APTX, presente ya en multitud de dispositivos de gama alta. Por desgracia sigue siendo un códec con pérdidas, pero creo que merece ser tenido en cuenta, ya que si el archivo que transmitimos es un FLAC, ALAC o WAV, la calidad resultante va a ser superior al mejor de los MP3, y según argumentan sus desarrolladores, prácticamente indistinguible de un CD.
Y alternativas a Bluetooth…
Si de todas formas queremos contar con un medio de transmisión que por sí mismo no suponga pérdida alguna en la transmisión de música y además permita transmitir formatos de resolución superior a la del CD, sin duda hoy en día la alternativa en casa es la conexión por Wifi, como DLNA o AirPlay de Apple.
Pero el handicap es que todavía no hay auriculares portátiles o radios de coche con la posibilidad de conectarse directamente al móvil por Wifi-Direct. Por lo tanto, Bluetooth sigue siendo la opción inalámbrica para exteriores, y si puede ser con el códec APTX mejor que mejor!
Hoy me festeje el dia del Papa comprandome unos headphones Marshall II con tecnologia APTX CSR y aunque yo hiba dispuesto a comprar unos bose, tuve la fortuna de que me atendiera un asesor y no un vendedor, ya que me explico la funcion de APTX y realizamos pruebas de los MARSHALL VS BOSE y si hay grandes diferencias, definitivamente quede muy agradecido con Alejandro asesor, no solo me hizo ahorrar como 3 mil pesos, sino que me lleve unos mejores HEADPHONES y aun mejor precio.
No olvidemos que cuando un músico crea su música lo hace en condiciones que muy difícilmente se repetirán. De hecho a veces la música aparece primero en su mente, es decir sin condiciones reales ambientales. Partiendo de esta base no es pretendible experimentar la música según el sonido exacto en que se creó.
También hay que considerar que todo sonido implica una re-sonancia, es decir siempre sonará diferente dependiendo del ambiente en que se manifieste.
La habitación o los audífonos especificos en que oigamos un tema musical, independiente del tipo de material y/o calidad del que estén hechos, implicarán un sonido diferente, no todas las habitaciones son iguales y cada marca de audífono suena diferente.
Por último incluso podemos pensar en la relación entre el cerebro y nuestros oídos. Nuestros oídos también implican una resonancia muy específica.
Finalmente creo perfectamente posible que haya música que mejora al oírla a través de bluetooth. En música incluso el silencio y el ruido pueden entenderse como música.
Hola,
Me podrías decir que tal salen estos audífonos REMAX SB-10 los acabo de comprar y según esto son buenos, traen Bluetooth 4.1?
Saludos y gracias.
Muchisimas Gracias, con el texto informativo, y con los comentarios, he aprendido bastante sobre las características del audio mediante transferencia bluetooth, así que ya no me angustio al pensar, que es mejor y que es peor. 🙂 ahora entiendo que si quiero calidad, va desde la propia compresión del audio, la perdida que este genera, los circuitos propios del dispositivo, su re-compresion en transmisiones inalambricas, y demás cositas, que incluso concluyo, de los propios reproductores del sonido (bocinas).. muchísimas gracias.. 🙂 mi panorama cambio. 🙂
Excelente articulo. Muy bien explicado. Que opinion te parece bose en cuanta marca y mas concretamente los qc35? Saludos
Muchas gracias por el artículo y las dudas expuestas. Estoy pensando regalarme unos audífonos pero que tuvieran un poco de todo. Me refiero a conexión inalámbrica e alámbrica para cuando lo requiera, en esa búsqueda fue que encontré esta página tan interesante, y quería preguntarles que opinan sobre la tecnología Kleer, ya que según he leído además de tener bajo consumo en la transmisión a los equipos, la calidad de audio transmitida es muy superior a la de Bluetooth
Hola Diego,
Este post es el más completo que he encontrado en español sobre la calidad del audio por Bluetooth.
Lo que no entiendo es lo siguiente. Si se supone según la wikipedia que el Bluetooth 4.0 es capaz de transmitir hasta 32 Mbit/s. Eso no es mucho más que los 1441 kbps que se necesita para la transmisión de archivos con calidad Cd, de hecho es varias veces más. Por lo tanto no entiendo porque tienen que comprimir la señal.
Por otro lado sabes si con el reciente anunciado Bluetooth 5 habrá mejoras en la calidad del audio Bluetooth o codec que no complican la música enviada desde el móvil, tablet etc ??
Un saludo y espero que me lo puedas explicar detalladamente porque de verdad no lo entiendo cómo ha día de hoy todavía hay diferencias entre el cable y el Bluetooth para algo como el audio que no ocupa ni un meta por segundo en la mejor de las calidades posible. Para vídeo en 4K se puede entender pero para un audio calidad cd es inadmisible creo yo a estas alturas del 2016.
Hola Pablo. Muchas gracias por el comentario! Resulta que el Bluetooth 4.0 tiene dos variantes tecnológicas, una de alta velocidad y basada en WiFi, y otra de bajo consumo más apropiada para dispositivos electrónicos portátiles a batería. Esta ultima es realmente la que llevan implementada los móviles, autoradios, altavoces portátiles, equipos de musica, etc… y su velocidad máxima esta en torno a los 700 kbps.
La versión basada en WiFi es la que alcanza esos 32 gb, pero históricamente no se solía incorporar en dispositivos portátiles debido a su mayor consumo.
A día de hoy, el propio WiFi la habría ensombrecido, ya que lo incorporan casi todos los dispositivos (al haberse reducido el consumo de los chips), y ya hay protocolos de streaming directo por Wifi, por lo que creo que seria difícil que esa version de Bluetooth se extendiese a estas alturas.
De todas formas no nos confundamos, ni ese Bluetooth 4.0 basado en WiFi ni el propio WiFi puedes equipararse a día de hoy con el bajo consumo del Bluetooth 4.0 normal, por lo que lo incorporan incluso auriculares de botón…
Que nos deparan las futuras versiones de Bluetooth? Seguramente un cierto aumento de la velocidad manteniendo el bajo consumo. Pero para que podamos aprovecharlo una vez salga, primero habremos de tener dispositivos compatibles!
Muchas gracias otra vez!
Muchas gracias por tu respuesta,
Pero sabes si oficialmente el Bluetooth 5 que fue anunciado oficialmente el 16 de junio ha dicho algo al respeto de mejoras de esos 700 kbps que mensionas para música, hay algo oficial anunciado porque por lo que he podido ver hay mejoras en el Bluetooth 5 por todos lados, consumo, velocidad, distancia. Pero no alcanzó a leer si mejorara este aspecto que estamos tratando. Y es bastante interesante porque lo traerán casi todos los dispositivos nuevos de 2017.
Por otro lado me gustaría saber si sabes si los Apple Watch traen el conde aptx que mencionas.
Un saludo y gracias de nuevo por tu respuesta
Hola Pablo,
Lo poco que he leído sobre BT 5.0, además de las mejoras que comentas, es que la velocidad máxima se duplicará. Esperemos que sea así, y veremos si además de eso se estandariza en los chips de todos los dispositivos el uso de un codec sin pérdidas (como FLAC, por ejemplo, u otro!), ya que por mucho que la velocidad aumente, será necesario que los dispositivos incorporen el mismo codec.
Sobre si el iWatch tiene APTX, no tengo idea, a ver si alguien que lo sepa y pase por aqui nos lo puede confirmar!
Un saludo!
¡Hola!
Nuevamente me encuentro complicado estava ilucionado esperando ase mucho que Tidal. Llegara a Chile.
Y al fin llego pues lo malo es que no se puede conectar direc como Spotify y tengo un servicio en tidal de 1411 kbps.
Calidad HIFI pero por ahora solo lo puedo usar via blutud solamente a un Onkyo nr 727 nuevamente percivo vaja de bolumen y calidad de sonido asectable pero pagar por calidad cd y tener que escuchar mp3 me enbroma sobremanera. Con mucho respeto mi pregunta es para Diego.
Si uso una conección rca desde el Onkyo al sansum S6 sera mejor que blutud o es lo mismo.
Disculpen si la consulta es muy tonta.
Agradesco la amabilidad, y conjuntamente la respuesta gracias Diego por la buena onda.
Carlos Silva
Saludos a todos los que se comunican
Hola Carlos,
Gracias a ti por tu comentario!
La pregunta que haces es muy interesante, porque no hay una respuesta teoricamente unica. Dependerá de la calidad de la conversión DAC de tu movil Samsung, ya que ahora será él el que haga la conversion del audio digital a señan analogica para viajar por el RCA. En cambio cuando transmites por bluetooth, aunque pierdes algo de calidad de manera inherente a la transmision bluetooth, la conversion de digital a analogico la realizará el DAC interno de tu Onkyo, que muy posiblemnete sea mejor que el del movil. Por tanto, estás ante una buena disyuntiva: por bluetooth pierdes calidad en la transmsion, pero tienes una muy buena conversion a analogico. Por RCA no tienes esas perdidas de calidad del bluetooth, pero la conversion DAC la hace un dispoitivo de menor calidad como lo es un movil.
Mi consejo es que pruebes los dos, y sea tu oido el que juzgue. Creo que la transmision por bluetooth te dará un sonido un poco más metalico o rasgado en agudos, y la transmision por analogico sea mas agradable en general. Pero la conclusion final la tiene tu oido. Si vuelves a pasar por aqui, ya nos contarás!
Hola Carlos,
Gracias a ti por tu comentario!
La pregunta que haces es muy interesante, porque no hay una respuesta teoricamente unica. Dependerá de la calidad de la conversión DAC de tu movil Samsung, ya que ahora será él el que haga la conversion del audio digital a señan analogica para viajar por el RCA. En cambio cuando transmites por bluetooth, aunque pierdes algo de calidad de manera inherente a la transmision bluetooth, la conversion de digital a analogico la realizará el DAC interno de tu Onkyo, que muy posiblemnete sea mejor que el del movil. Por tanto, estás ante una buena disyuntiva: por bluetooth pierdes calidad en la transmsion, pero tienes una muy buena conversion a analogico. Por RCA no tienes esas perdidas de calidad del bluetooth, pero la conversion DAC la hace un dispoitivo de menor calidad como lo es un movil.
Mi consejo es que pruebes los dos, y sea tu oido el que juzgue. Creo que la transmision por bluetooth te dará un sonido un poco más metalico o rasgado en agudos, y la transmision por analogico sea mas agradable en general. Pero la conclusion final la tiene tu oido. Si vuelves a pasar por aqui, ya nos contarás!
Buen reportaje, que tanto me recomiendas el soundtouch 10 de bose que utiliza wifi?
Muy buena, yo tengo la soundtouch 20 y resulta con un sonido bastante favorable y gran potencia, si el uso es única y exclusivamente para casa es muy recomendable en cambio si buscas salir con amigos etc te recomendaría otro tipo de sistema
Hola buenos dias:
Estaba buscando unos altavoces bluetooth para conectar el movil y reproducir archivos .FLAC y me ha entrado la siguiente duda:
Mi dispositivo movil (emisor) tiene el codec aptx csr; ¿debe de tener el mismo perfil el altavoz bluetooth para reproducir un buen sonido o es una cuestion relativa unicamente al dispositivo que emite la señal¿
Los altavoces que he estado mirando no hacen ninguna distinción, solo indican que son bluetooth sin ningun detalle mas.
Un saludo y gracias.
Buenas Iker,
Así es, tanto emisor como receptor han de ser compatibles con el códec. Por defecto todos son compatibles con el SBC, pero con APTx no lo son todos.
Gracias!
Como saber si las bocinas tienen el codec APTx..? Y como saber si el blutooh tbn lo tiene.. Es decir el emisor.. Saludos
Hola Martin,
Lo deberías poder ver en las especificaciones del manual de los equipos, o en sus paginas web.
gracias!
OK lo buscaremos gracias por la respuesta.
Hola. Estoy buscando la forma de usar mi antiguo equipo HI FI (un amplificador Marantz) como receptor de música vía Bluetooth y que el amplificador actúe a su vez como emisor de bluetooth hacia los baffles convencionales (de conexión por cable), de manera que pueda vincularlos al amplificador sin cables también vía bluetooth.
Es esto posible? Hay algún tipo de kit ya comercializado que haga esto?
Saludos.
Hola Vicente, lo que buscas no seria posible, ya que no puedes enviar sonido amplificado (es decir, de alta potencia) por Bluetooth desde el amplificador a los altavoces. Bluetooth solo es para la transmisión de señales de datos.
Muchas gracias Diego.
Información básica, pero precisa, muy buen dato para aprender, recordar e instruir.. Gracias por tu publicación..
Muy bueno Diego y aclara muchas dudas. Estoy con ganas de adquirir un receptor bluetooth con aptx para así poder conectarlo a mi equipo de música (de rca del equipo a 3,5 mm en el dispositivo) y así poder reproducir desde un celular, laptop o ipad. Pero mi pregunta es la siguiente: el dispositivo desde el cual transmito la música, ¿debe contar con la tecnologia aptx? Muchas Gracias y saludos!
Hola Sebastan, así es, para que funcione el protocolo Aptx es necesario que sean compatibles tanto emisor como receptor.
Gracias a ti!
Pues yo he hecho la prueba en mi coche y la diferencia es muy notable.
Hola que tal, hace poco probe reproducir musica de mi smartphone a unos audifonos inalambricos phillips y el sonido tenia un siseo constante en toda la cancion, pero al oir musica de mi pc a traves de un usb bluetooth emparejado a estos mismos audifonos, el sonido era limpio y claro, por lo que el smart seria el problema, sabes si hay algo que se pueda instalar para corregir el problema?
¡Hola!
con mucho agrado les saludo
soy un amante de la música desde siempre me gusta el rock clásico génesis, pinfloy,
pero tan bien todo tipo de música como temas de feist , en fin siempre me a preocupado la calidad del sonido.
no canto pero puedo sentir el sonido de la música.
disfruto de spotify en servicio premiun vía wiffi en un (Onkyo nr-tx 727) y en estos días e probado el servicio premiun de Deezer pero solamente se puede recibir el audio atraves de Bluetooth por lo cual comprove que a pesar de que ambos servicios transmiten a 320 kbps sonaba mucho mas nitida spotify
quería de verdad quedarme en deezer pero soy de los que priorizan la calidad del sonido.
agradezco mucho la información dada por Diego
ya que me ayudo a no quedar con la duda de que serán cosas mías solamente lo del sonido entre deezer y spotify ya que ambos transmiten a 320 kbps igual a un CD.
Ase como un 3 meses que estoy con spotify bueno.
Pero me había ilusionado porque Deezer trasmite en premiun elite a 1411 kbps amo el buen sonido la pena que solo se puede con equipos sonos.
de verdad asido un agrado poder dar mi humilde opinión.
una ves mas agradezco a Diego su información
Saludos:
Carlos.
Gracias por tu artículo. Tendrás algunas fuentes sobre la percepción de la perdida de calidad con el bluetooth? Es correcto que la calidad de pierde, pero yo he hecho pruebas «cable vs bluetooth» y lo unico que alcanzo a notar es una leve perdida de potencia. Utilizo un receptor BT sony SBH20 en un onkyo. Y el audio suena de maravilla. La pérdida de calidad no amerita tener una instalación en base a cables.
Saludos.
Hola Rodrigo,
El tema de la percepción como bien dices, es un asunto muy personal. Hay personas que pueden notar ciertas diferencias, otras no, o incluso es posible que nadie las note en determinadas condiciones.
De todas formas, cuando buscamos un equipo de sonido con las menores restricciones de calidad posible, es importante conocer y solucionar las pérdidas de relación señal/ruido y distorsiones de cada uno de los eslabones de la cadena (fuente, amplificadores, altavoces, cableado). En esos casos, creo que es útil saber que bluetooth es uno de esos eslabones que está contribuyendo a que el sistema completo pierda ciertos dBs de relacion S/R o a que aumente la distorsión.
Como bien dices, para ciertas aplicaciones puede no ser relevante!
Gracias a ti por tu opinión!