A quien más, quien menos, a todos nos gusta disfrutar de la música conduciendo. Un placer que para algunas personas puede llegar a convertirse en una apasionante afición, como lo es el car audio; o lo que es lo mismo, modificar el equipo de serie para mejorar su calidad.
Y si además uno es un gran entusiasta y conocedor de los secretos del sonido, como lo es el amigo y compañero de afición Oscar, puede acabar con un coche como el suyo; equipado con un sonido digno de los mejores salones HiFi. Y si no te lo crees, sigue leyendo!
Radio CD high end, McIntosh MX5000
Lo primero que vemos al montarnos en este coche, ya dilata las pupilas… Y es que con una atractiva belleza vintage, la fuente que convierte los datos del CD (sí, sí, sólo lee CDs, nada de MP3) en una impoluta señal de audio es, ya hoy, un mito como el que posiblemente nunca volvamos a ver nada en el mercado.
McIntosh, la prestigiosa marca de sonido Hi-End de salón, dominaba hasta no hace mucho el car audio más exquisito produciendo este espectáculo de radio CD que escondía la tecnología digital más sofisticada heredada de décadas de supremacía en el mundo hifi.
Mecanismo de lectura de CDs de alta precisión, chasis de cobre para la minimización de interferencias, relación señal/ruido de más de 110 dBs, conversores de 24 bits… impresionantes cifras que para muchos se quedan sólo en números al describirla como una de las fuentes con mejor calidad de sonido que haya existido nunca en el car audio.
Y un DAC externo, por si se podía mejorar…
Por si la electrónica interna de la MX5000 no fuera ya excepcional, McIntosh no se conformó y creó un DAC (conversor de digital a analógico) externo aún mejor que el de la propia fuente, para así demostrar la calidad que se puede alcanzar cuando no hay restricciones de espacio.
Los oídos afortunados que han podido escuchar este equipo antes y después de instalarlo, concluyeron que el DAC elevó sutilmente la calidad de la experiencia sonora que ya ofrecía la fuente por sí sola.
Amplificación al nivel de los mejores salones
La amplificación la llevan a cabo cuatro etapas Genesis, la mítica marca británica que en la década de los 90 contribuyó a elevar los estándares de calidad del car audio al nivel del mejor hifi.
Diseñados por el ingeniero Gordon Taylor y fabricados de manera artesanal en Inglaterra, adquirieron prestigio por su sonido natural y limpio muy cercano a lo que debería hacer un amplificador ideal, simplemente amplificar.
Genesis culminó su éxito con la famosa Serie III antes de que tuviese que cerrar por no poder competir en costes con una nueva oleada de amplificadores de menor calidad producidos en masa en China. Pero por suerte Oscar, el propietario de este coche navegó por los recovecos del mercado internacional de ocasión, hasta hacerse con cuatro de estas joyas de colección.
Dos amplificadores monofónicos para los woofer
Para amplificar los woofers , adquirió dos amplificadores monofónicos Genesis Miniblock, uno por cada altavoz. Este modelo ofrece una entrega de corriente sin limitaciones electrónicas de hasta 80 amperios, un damping factor muy alto y una sobresaliente relación señal a ruido de más de 110 dBs. Ideal para woofers que requieren control y a su vez necesitan emitir con máxima nitidez en el rango medio.
Por otra parte, el subwoofer Coral XL10 y su radiador pasivo de subgraves están alimentados con los 800 Watios RMS de una potente Genesis Dual Mono Extreme.
Y amplificador en Clase A para los agudos
La guinda para los tweeter la pone una Genesis Dual Mono A, uno de los escasos amplificadores que ha existido en el car audio con un gran rango de trabajo en clase A, para así transmitir cada detalle de la música con la delicadeza y transparencia que le otorga la ausencia de la distorsión de cruce por 0 de esta arquitectura electrónica.
Altavoces Morel, marca puntera de la alta fidelidad
Los altavoces que mueven el aire del habitáculo de este coche son también de una de esas exclusivas marcas que se pelean por el trono del hifi de salón; la israelí Morel. Concretamente un kit de dos vías Morel Supremo.
Una respuesta muy plana, una admisión de potencia de 200 W rms y un nivel de distorsión realmente bajo. Los dos woofer en las puertas y los dos tweeter en los pilares del parabrisas trabajan en una combinación perfecta para convertir la electricidad en música con la reconocida coherencia y precisión que sitúan a Morel en el top de la alta fidelidad.
La clave está en la instalación
Quedan pocos instaladores artesanos del car audio a causa de la crisis. Pero si algo tiene la implacable ley de la oferta y la demanda es que los que quedan, son buenos de verdad. Si tuviera que dejar la instalación de mi coche en las manos de uno de estos expertos, qué mejor que dejarla en las de uno que además es músico ¿no?
Y es que Xavier Paz de audio-movil.com, en A Coruña, ha sido el profesional encargado de hacer lo que hiciese falta para que este coche sonase tal como tenía en mente su propietario.
Desde el doble fondo que alberga los amplificadores en el maletero, hasta los pilares del parabrisas modificados o el cajón del subwoofer, todo este minucioso trabajo está realizado pensando tanto en el sonido como en la integración estética.
Insonorización y cableado cuidados al detalle
Los cableados canalizados por conductos de tubo corrugado o piel de serpiente bajo las moquetas, conexiones bañadas en oro, e incluso conectores de alimentación eléctrica soldados para permitir una mejor transmisión de la corriente, son algunos de los detalles ocultos que se han cuidado también con rigor.
El acondicionamiento de las puertas, tan importante en una instalación para lograr unos graves definidos, se ha realizado recubriendo la chapa interior de las puertas con láminas de material bituminoso Dynamat, así como fijando sólidamente los woofers sobre aros estabilizadores fabricados para la ocasión.
Por si fuera poco, la instalación oculta otros detalles de excelencia como unos filtros pasivos mejorados para los altavoces con condensadores Mundorf Supreme, o hasta un regulador de tensión para mantener siempre estable, incluso a altos volúmenes, el voltaje de la batería que alimenta el equipo.
De las grandes instalaciones para calidad
No hay duda de que gracias al gran trabajo de Xavi y Oscar, estamos ante una de las mejores instalaciones de car audio para calidad que rueda por nuestras carreteras.
Si como yo, eres un fan del buen sonido y algún día coincides con Oscar en una de las quedadas nacionales que se hacen en el mundo del car audio, hay que hacer lo que sea para que nos haga una demostración de su equipo, porque seguro que la experiencia valdrá la pena!
Hola Diego. Estoy inmerso ahora en la instalación de un car audio. He leído los Post de motor pasión y de cosas de audio y me están sirviendo de gran ayuda. Mi coche es un BMW E92 y me quiero conservar la fuente de origen, instalarle un tres vías de calidad delante, así como el DSP audison Bit ten D, pero no sabría qué amplificador elegir de clase A/B.
Buenas,
Pues depende muy mucho del presupuesto que dediques a la amplificación. Lo que si te recomendaría es que confíes en marcas especializadas en Car audio más que en marcas genéricas que además de Car audio hagan otras cosas!
1.300-1.400 euros