El sonido de una discoteca no debería estar reñido con la calidad, y en el caso del club Ministry of Sound de Londres no sólo no es así, sino que ha recibido en 2013 por cuarto año consecutivo el premio al club con el mejor sistema de sonido, otorgado en los International Dance Music Awards.
Ya han pasado 5 años desde mi visita a este club, y todavía recuerdo la marcada impresión que me produjo su sonido. En esta entrada vamos a ver la equipación que sonoriza una de las salas de este templo del baile e insignia de la excelencia sonora, The Main Bar.
Sonorización de la sala 103 Main Bar, Ministry of Sound
El club Ministry of Sound no es de los mayores clubes, sino más bien de tamaño medio. Esta formado por varios espacios en torno a las dos salas principales, The Box y 103 The Main Bar, en la planta baja.
Esta última, con capacidad para 500 personas, es la que tuve la suerte de visitar durante algunas horas. A continuación veremos todos los elementos electroacústicos que le proporcionan su espectacular sonido y que puso en marcha el equipo de ingeniería de la prestigiosa marca británica Martin Audio.
Los altavoces
Rango completo
Los encargados de emitir de manera cristalina y poderosa todo el rango sonoro a excepción de los subgraves, son 2 arrays situados en altura, cada uno formado por 4 cajas Martin Audio W8LC con un diseño interno de tres vías.
Además de esto, y para cubrir de manera completa y homogénea todo el espacio, hay dispuestos otros dos arrays adicionales formados por 2 cajas cada uno, y situados en los extremos de la sala. El modelo utilizado es el menor Martin Audio W8LM de dos vías.
Subgraves
La que pretende ser la pista de baile con mejor calidad de sonido del mundo, no puede fallar en la articulación, la profundidad y la potencia de las frecuencias más bajas. Para ello, la gente de ingeniería de Martin Audio dispuso 4 columnas de subgrave estratégicamente posicionadas a lo largo de la sala, cada una de ellas formada por dos cajas superpuestas del modelo Martin Audio Blackline S218.
Cada una de estas cajas dispone de dos conos de 18″, y soporta 1500 W AES. Si hacemos la multiplicación por las ocho cajas, veremos que el subgrave es producido por 16 conos de 18″ y más de 10.000 W AES, casi nada…
Amplificación
La amplificación es llevada a cabo por 8 amplificadores, que se encargan de potenciar la señal que sale de la mesa de mezclas de la cabina para transmitirlo a los altavoces con la amplitud necesaria y la distorsión reducida a la mínima expresión. El listado de los equipos es el siguiente:
- 2 amplificadores Crown Audio Macro Tech MA-5002VZ
- 4 amplificadores Lab Gruppen Martin Audio MA 4.2s
- 1 amplificador Lab Gruppen Martin Audio MA 1.6s
- 1 amplificador Lab Gruppen Martin Audio MA 2.8s
Las prestaciones de estos amplificadores son propias de los más altos estándares. Desde respuestas planas en todo el rango audible con solo 0,1 dB de variación, distorsiones armónicas menores de 0,05% a máxima potencia, factores de amortiguamiento superiores a 1000, y slew rates de hasta 60 V por microsegundo.
El objetivo es transmitir a los altavoces de la sala unos 20.000 watios sin restricciones y con transparencia, que se traduzcan en un grave sólido y preciso, unos agudos suaves y detallados, y un rango medio de alta definición.
Procesado de señal
El cerebro que trata la señal proveniente de la mesa de mezclas antes de ser amplificada, corre a cargo de un procesador BSS Soundweb London BLU-800. Este potente DSP es configurable por software, con decenas de entradas y salidas digitales, una frecuencia de procesado de 800 Mhz, y la capacidad de integrarse con otros componentes del sistema de sonido mediante buses de comunicaciones profesionales como AVB o CobraNet.
El sonido en la cabina
Ante una pista de baile sonorizada con equipación de tan alto nivel, la monitorización en la cabina no le puede quedar a la zaga. Efectivamente, el sonido que escucha el DJ lo ejecutan 4 cajas fullrange Martin Audio Blackline F12, un subwoofer Martin Audio Blackline S15, dos amplificadores Crown CTS 1200, un amplificador Crown CTS 2000 y un procesador BSS Audio Sound Web London Blu 160.
Sonido de impresionante calidad
Aunque hemos enumerado una retahíla de componentes, el diseño y la configuración del sistema ofrece un sonido único y homogéneo en toda la pista de baile. De acuerdo a mi impresión personal cuando tuve la oportunidad de escucharlo, los adjetivos necesarios creo que irían mas allá de impactante o espectacular.
La sensación que tuve era casi más bien de transparencia total, melodías que emocionaban por su musicalidad y ritmos poderosos que se sentían con una dinámica difícil de imaginar. Los detalles más sutiles parecían estar suspendidos en el aire ante nosotros.
La música era electrónica, pero recuerdo pequeños fragmentos de música tradicional que sonaban con un realismo como no había escuchado antes en una discoteca. Para un fanático del audio como lo soy yo, he de decir que me resultó un sonido de referencia que marcó un antes y un después difícil de olvidar.
Y la otra sala, The Box…
Si os ha gustado la equipación de la sala 103 The Main Bar, la sonorización de The Box tampoco os dejará indiferentes. Altavoces diseñados específicamente por el director de I+D de Martin Audio, Jason Bird, con aún mayor potencia para la sala más grande del club. Os dejo con este vídeo en el que el canal Ministry of Sound presentó esta sonorización, allá por 2009.
Interesante artículo sobre un aspecto que no es tan conocido de las discotecas, a ver cuando puedo comprobarlo in situ 😉
Gracias! Eso es fácil, solo hay que ir un fin de semana a tomar un café a Londres en un vuelo Low Cost, y ya que estamos… 😉