Archivo por meses: octubre 2014

Cómo funciona el formato de compresión FLAC

Conversion CDs a FLAC

Cualquier apasionado de las grabaciones de calidad sabe que los formatos con pérdidas como MP3 son cuestionados por su cierta pérdida de calidad, como ya comentamos en «Cómo funciona la compresión MP3».

Cuando se trata de buscar formatos de compresión sin pérdida de información, es decir, que reduzcan el espacio en disco de la canción original sin perder ni un ápice de la calidad, FLAC es uno de los más populares. A continuación vamos a intentar descifrar qué es y cómo funciona.

Continue reading »

¿Cómo funcionan los altavoces electrostáticos?

altavoz electrostatico en salon

Debido a su alto precio, rara vez veremos unas columnas con tecnología electrostática en el salón de un amigo. Pero si tenemos la oportunidad de escuchar unos, es muy probable que nos sorprenda mucho como suenan; limpios, abiertos, transparentes… son palabras que se suelen usar con cierta emoción para calificar su buena calidad de sonido.

Siguiendo la serie iniciada con ¿Cómo funciona un altavoz dinámico? , vamos a conocer hoy cómo funcionan los altavoces electrostáticos, cuales son sus ventajas y desventajas, y cuales son algunas claves de su característico sonido.

Continue reading »

La reverberación y su medida: el tiempo de reverberación

Catedral con alta reverberación

Si nos vendan los ojos y nos introducen a ciegas en un edificio desconocido, fácilmente intuiremos si el tamaño de la sala en la que estamos es tan grande como la nave de una catedral o tan pequeña como un cuarto de baño, simplemente escuchando cómo resuenan los sonidos y las voces a nuestro alrededor.

En las salas grandes una vez que ha cesado el sonido, éste parece prolongarse en el tiempo hasta que se desvanece por completo. En cambio en los recintos pequeños se desvanece rápidamente. Este fenómeno sonoro es lo que se conoce como reverberación, y tiene su explicación y sus maneras de cuantificarlo.

Continue reading »

Porqué algunos materiales absorben el sonido

Espuma absorbente de sonido

Ciertos materiales como las gomaespumas, los tejidos gruesos y otros materiales porosos absorben el sonido. Uno de mis primeros encuentros con la acústica fue hace años cuando, habiendo leído sobre experiencias parecidas, me dió por llenar el salón donde teníamos el equipo de música con todas las mantas, almohadas y colchones que encontré por casa con la ayuda de mi madre.

Me senté en la posición de siempre a escuchar el equipo de música, y al encenderlo me quedé muy sorprendido al percibir cómo el sonido había cambiado por completo, ¿Qué estaba ocurriendo?

Continue reading »