Todo el mundo conoce los archivos de música MP3. Este formato ocupa menos espacio que el archivo de audio original ya que al realizar la conversión a MP3, se aplica un algoritmo de compresión que analiza el sonido original y elimina algunos detalles de la grabación que se consideran prescindibles, que supuestamente nuestro oído nunca iba a percibir.
El archivo MP3 ocupa menos espacio pero pierde información de la grabación original, por lo que es una compresión con pérdidas. La cuestión es, ¿en qué se basa el algoritmo para desechar esos detalles de la música? ¿cómo se eliminan de la grabación? ¿realmente no importan y no percibimos esas pérdidas?