La «Compresión Dinámica» del sonido es un asunto muy comentado en los últimos tiempos a nivel popular, por culpa de la reciente «tendencia» de los estudios de sonido de grabar los discos más comerciales abusando de esta técnica. Pero, ¿sabemos de qué se trata exactamente eso de lo que oimos quejarse a los más puristas?
Primero de todo, hemos de aclarar que no se debe confundir este término de «compresión dinámica», con el de «compresión de datos» de los archivos de audio, como son los MP3, M4A, etc. Ya que la compresión de datos, se refiere a reducir el espacio que ocupan los archivos de datos al ser «codificados» en formato MP3, M4A, o guardados como .ZIP por ejemplo. Pero esto no será el tema que vamos a tratar en este artículo, con el que es fácil confundirse.